"Al cerebro le da igual si la amenaza es un mamut lanudo,
o un atasco de tráfico."
(Eduard Punset)
o un atasco de tráfico."
(Eduard Punset)
Crónica de un superviviente
Sé que te gusta saber
que te recreo por las noches con mis manos.
Escucho la canela en tus ojos
aunque no los vea.
Si ardes pensando en los pecados
que tu voz me desabrocha
mi inocencia, sumisa y verosímil,
te seguirá el juego.
Utilízame,
tramposa.


El tío Tom es un amable escocés, más escocés que Escocia y que las faldas a cuadros de Mel Gibson, aunque no las use porque son caras, no se pinte la cara de azul, ni grite "libertaaaaaaaaad". Pelirrojo, pecoso y de recio acento, su sabiduría respecto a la cerveza, sus conocimientos básicos sobre alemán de superviviencia y su resistencia a la climatología adversa (ya que para los escoceses, la lluvia si no inunda, no es lluvia) son tan sólo algunas de sus múltiples virtudes. A él le debemos una agradable acogida laboral y 3 semanas de basto aprendizaje y escaso aburrimiento.- Matemáticas: "Look around you"
- A sus amigos (y esto es verídico): "Pockets - The Final Countdown"
- Canciones escocesas de peculiar gramática y versátil uso como, por ejemplo, apoyo a deportes etílicos: "Killiecrankie"
Bastoncito mágico abrepuertas:
### 1 firma
Hallazgo de la "rueda cuadrada":
### 12 meses de experiencia en controladores digitales
Libertad a las 16 horas:
### 1 teoría filosófica ("rueda cuadrada")
Esperar media hora frente al Mensa:
### 1 cara de gilipollas
Paseo por Emden en camiseta en un día ventoso:
### 3 estornudos
"Así habló Zaratustra", traducción al inglés:
### 1 frase amable en correcto alemán
### 2 frases amables en correcto inglés
Provocar interés musical:
### 1 curiosidad histórica (Beatles y vinilo)
### 2 afinidades artísticas (Eddie Vedder)
Cigarrillos y botellas de agua:
### 2 vueltas ágiles alrededor del ALDI
"Kaffee und eis-küche" (café y tarta helada):
### 6 euros + propina
Posible puesto de profesor de oficio:
### 1 necesidad alemana imperante con ruedas
### 2 utilidades para un mismo crimen
Conversación multitemática frente al mar:
### 1 banco mojado frente al puerto
Encontrar compañía intelectual:
### NO TIENE PRECIO
Hoy ha sido un nuevo día, de aprendizaje y memorización. Un día en que la cara se me ha iluminado al dar un paso en un salón y mirar con los ojos como platos a un piano de cola, que es la prueba inequívoca de que, o bien Dios existe, o Matrix me mima demasiado.
La "Tawa Chakana" o cruz andina, es uno de los símbolos precolombinos más importantes. Originaria de los Andes, su representación gráfica constituye una síntesis perfecta de la cosmovisión incaica, así como una evidencia milenaria de los vastos conocimientos en geometría de los que disponía esta civilización.
Los números tres y cuatro eran de una gran importancia para los incas. El Tawantinsuyu (nombre del territorio que abarcaba el imperio) significa "las cuatro regiones" y provenía de su división en "suyus" para la gestión administrativa y gobernabilidad: Chinchaysuyu al noroeste, Qullasuyu al sureste, Antisuyu al noreste y Kuntisuyu al suroeste. Como puede obserarse, la cruz define claramente este reparto del plano.
Otra de las peculiaridades de la Tawa Chakana es la diagonal de 45º de inclinación que la cruza por el centro. Esta recta, denominada Qhapaq Ñan (camino de los justos o de los nobles), carecía de relevancia alguna hasta que María Sholten, matemática holandesa establecida en Perú, descubrió que las principales ciudades Incas y pre-Incas están ubicadas geográficamente a lo largo de una diagonal a 45° del eje Norte-Sur. También resulta interesante contemplar el hecho de que el vocablo chekka (verdad) sea un término contenido dentro de otro aparentemente ampliado a partir de éste primero, chekkalluwa (diagonal). De esto se desprende que, probablemente, lo que para el mundo occidental sea una certeza innegable (la verticalidad y la horizontalidad como símbolo de perfección), en el imperio Inca se tradujese en oblicuidad.
Esta indecisión me molesta.
Si no me quieres, líbrame.
Dime qué tengo que ser.
¿sabes que ropas me quedan?
Me tienes que decir
¿me debo ir o quedarme?
Yo me enfrio o lo sufro.
Yo me enfrio o lo sufro.
Si me voy, ¿va a haber peligro?
Si me quedo, ¿es doble?
Pero me tienes que decir...
[...]
Buscar la libertad que quiero: HECHO
Encontrar la libertad que quiero: HECHO
Sentirme libre: HECHO
Componer canción al respecto: HECHO
Dedicar canción en un concierto a quien me dé libertad: HECHO
Planear diversas formas de agradecimiento: HECHO
[...]
